Sosten Cg Inyectable Condroprotector Caja x 5 Ampolla

Sosten Cg Inyectable Condroprotector Caja x 5 Ampolla

Precio habitual
$3.143,00
Precio de oferta
$3.143,00
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Presentacion:
1 Ampolla x 5 cc.

Composicion:
Condroitín Sulfato 12 g.

Glucosamina Sulfato 20 g.

Tratamiento y prevención de la artrosis. Preventivo del desgaste y ruptura de las estructuras del cartílago. Displasia de cadera. Antiinflamatorio y analgésico.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS:
Estas sustancias son componentes naturales del organismo, no son tóxicas, son absorbidas y metabolizadas por las vías naturales. No se ha demostrado ningún efecto tóxico, efectos colaterales o cambios clínicos, bioquímicas o hematológicos por la administración de glucosamina y condroitina sulfato durante 6 meses, a la dosis indicada.

Vía inyectable subcutánea o intramuscular.
– Caninos y Felinos:
Dosis de ataque en casos agudos:

Dolor en espóndilo artrosis, compresión medular, dolor y deformaciones articulares en displasia de cadera: 0,5 cc cada 10 kg de peso, una dosis diaria durante 3 a 4 días.

Dosis de mantenimiento de Sosten Art CG Inyectable  para casos crónicos:

0,5 cc cada 10 kg de peso, una o dos veces por semana según criterio profesional.

Equinos Deportivos:
5 ml como dosis media para animales de 400 kg.

Una aplicación cada 5 o 7 días.

El tiempo de administración depende del grado de la artrosis, intensidad de los factores condicionantes de la artrosis secundaria y a la capacidad individual de respuesta.

Puede combinarse con Sosten Art 25 vía oral o Sosten Art Equinos vía oral, para tratamientos prolongados.

Coindritin Sulfato y Glucosamina

Ambas son sustancias condroprotectoras que intentan reparar el deterioro de los cartílagos articulares.

Dicho deterioro se produce por varios factores:

Sobrepeso del animal: Por lo general, producto de una mala alimentación y sedentarismo.
En animales de tallas grandes y/o gigantes
El hábitat del animal: Cuando deben estar en superficies duras como cerámicas, mármoles, asfalto, etc. que hacen que el apoyo del animal sea traumático para sus articulaciones.
Problemas genéticos: Ej. Displasia de cadera en ciertas razas
Edad avanzada
Hábitos del animal
Todos estos casos, y muchos otros generan una lesión del cartílago articular, que se vuelve más rígido y luego se reducen los niveles de GAGs (Glucosaminoglucanos) y del colágeno, que forman parte de la estructura del cartílago.

Estos compuestos forman una serie de arcos que actúan como un amortiguador: flexionándose y distendiéndose, que absorben de manera atraumática los impactos sobre las articulaciones.

Cuando dejan de distenderse comienzan las lesiones, haciéndose crónicas. El cartílago articular se ablanda y se rompe, quedando dentro de la cápsula articular «osteofitos» (trozos de cartílago rotos).

La cápsula luego se engrosa y los ligamientos se hipertrofian. Por tales motivos se pierde elasticidad y movilidad articular

Cuando se llega a estos niveles de lesión, por lo general se recurre a tratamientos drásticos como prótesis, reemplazo de articulaciones y hasta amputaciones.

No es posible regenerar el cartílago afectado, pero se puede lograr que las zonas donde ha sido agredido se recubran por una sustancia que amortigüe y ayude al funcionamiento articular.

Ésta es la función de los condroprotectores. Todos estos productos se basan en la adición de dos principios activos: la glucosamina, que tiene función reparadora, y el condroitín sulfato, que actúa como constructor.

La glucosamina:
Estimula la fabricación de glucosaminoglucanos (GAGs), de líquidos articulares y de cartílago.
Mejora la calidad de los GAG de los cartílagos.
Actúa de barrera, como protector natural ante el efecto nocivo de los antiinflamatorios en elcartílago (algunos de estos productos aceleran el proceso degenerativo de la articulación).
Previene la pérdida de espesor del cartílago.
Mejora la movilidad de la articulación.
El condroitín sulfato es el glucosaminoglucano que está presente en mayor concentración en la articulación:
Es el que otorga a la articulación de su plasticidad y favorece los movimientos de amortiguación, la elasticidad y la reabsorción de cargas.Además:
Permite la síntesis de los GAG en los condrocitos.
Evita la destrucción del cartílago.
Respeta la cohesión articular, es decir, el espacio existente entre las dos partes de la articulación.
Estimula la síntesis del líquido sinovial.
Mejora la funcionalidad articular. La prevención puede ayudar a evitar algunos de los problemas articulares más frecuentes de los perros y gatos. Para ello, hay que conocer muy bien las lesiones que pueden producirse en función de la edad, la raza, el hábitat, la alimentación y el comportamiento del animal.
La educación del propietario y la advertencia de los riesgos a los que está expuesta su mascota ayudarán a diagnosticar y a tratar las lesiones incipientes o los procesos no muy avanzados. La respuesta a la utilización de los condroprotectores siempre es positiva. Su utilización nunca es perjudicial y el grado de respuesta depende del deterioro articular, de la función de la articulación y del tipo de animal en el que se administren.