Cardiovet Plus 5 Unimedical 20 Comprimidos

Cardiovet Plus 5 Unimedical 20 Comprimidos

Precio habitual
$1.485,00
Precio de oferta
$1.485,00
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

CARDIOVET PLUS 5 - Tratamiento Avanzado para Insuficiencia Cardíaca Canina

Información detallada
Vasodilatador mixto

Antagonista de la aldosterona / Diurético

Uso veterinario.
Comprimidos de uso oral para caninos

Cardiovet Plus 5 está indicado para el tratamiento de signos clínicos relacionados con insuficiencia cardíaca congestiva leve, moderada o grave en perros debido a insuficiencia valvular auriculoventricular. El Benazepril es un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina y vasodilatador mixto, mientras que la espironolactona actúa como protector cardíaco ya que es un antagonista de la aldosterona y un diurético ahorrador de potasio.

FORMULA
Cada comprimido contiene:

Benazepril    5 mg
Equivalente a Benazepril HCL    5,43 mg
Espironolactona    20 mg
Excipientes c.s.p    280 mg
 

INDICACIONES
Uso en caninos.
Indicado en perros para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) causada por una insuficiencia de la válvula atrioventricular o por una cardiomiopatía dilatada. Endocardiosis mitral mixomatosa.

La combinación de espironolactona y benazepril es beneficiosa porque actúan sinérgicamente en el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA), aunque de diferentes maneras dentro de la cascada:

 Benazepril: inhibe la Enzima Convertidora de Angiotensina (ECA), que es responsable de convertir la angiotensina I en angiotensina II. Por ende, los niveles de angiotensina II se ven reducidos, lo que resulta en vasodilatación y disminución de la liberación de aldosterona.

 Espironolactona: es un antagonista de la aldosterona y un diurético ahorrador de potasio; inhibe competitivamente la aldosterona en los túbulos renales distales, lo que da lugar a un aumento de la excreción de sodio, cloruro y agua, y a una disminución de la excreción de potasio.

Al combinar benazepril y espironolactona, se obtienen varios beneficios complementarios:

1) Reducción de la presión arterial debido a la vasodilatación inducida por benazepril y la reducción de la retención de líquidos por la espironolactona.

2) Prevención de la progresión de la enfermedad cardiovascular, incluyendo la fibrosis miocárdica.

3) Reducción del riesgo de arritmias ventriculares.

La combinación proporciona un tratamiento más completo y efectivo.

ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
La dosis recomendada en caninos es de 1 comprimido cada 10 Kg de peso cada 24 hrs.

Se recomienda administrar el producto junto con la comida principal.

El tratamiento es de por vida o según criterio del médico veterinario actuante.

Se debe garantizar una hidratación adecuada en todos los perros tratados. Este comprimido puede ser fraccionado las veces que sea necesario.

CONTRAINDICACIONES
No usar durante la gestación ni la lactancia
No usar en animales destinados o que se tenga previsto destinar a la reproducción.
No usar en perros que padezcan de hipoadrenocorticismo, hiperkalemia o hiponatremia.
No usar en casos de insuficiencia en el gasto cardiaco debido a una estenosis aórtica o pulmonar.
No utilizar en casos de hipersensibilidad conocida a los inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (ECA) o a la espironolactona.

La espironolactona tiene efectos antiandrogénicos, por lo que no se recomienda administrar el medicamento veterinario a perros en fase de crecimiento.

No han sido realizados los estudios de seguridad en cachorros. Se recomienda no utilizar en animales menores a 4 meses de edad o con un peso inferior a 2,5 kg.

No usar en pacientes con insuficiencia renal o hepática grave

 

PRECAUCIÓN ESPECIAL
La función renal y los niveles séricos de potasio deberán ser evaluados antes y durante el tratamiento.

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS
Furosemida y Pimobendan: se utilizan conjuntamente con este producto en perros con insuficiencia cardíaca sin evidencia clínica de interacciones adversas.

Torasemide: también se utiliza conjuntamente con esta combinación. Tiene un mecanismo de acción similar al de la furosemida, pero además presenta ciertas ventajas frente a ésta:

 Tiene una vida media de 7 horas y en el caso de la furosemida es de 2,6 horas
La dosis requerida es 20 veces inferior a la furosemida para alcanzar el mismo nivel de diuresis
La diuresis depende de la dosis y dura unas 12 horas mientras que la furosemida 6 horas.
La biodisponibilidad oral de la torasemida es del 90% mientras que la furosemida 50%.
La torasemida tiene actividad diurética persistente a largo plazo
No administrar junto con otros medicamentos ahorradores de potasio (como pueden ser ß-bloqueantes, bloqueantes del canal de calcio, bloqueantes de los receptores de Angiotensina) o con suplementos de potasio, dado que aumentan la concentración de potasio en sangre produciendo hiperkalemia.

No administrar junto con Antiinflamatorios No Esteroides (AINES) debido a que son antagonistas de la espironolactona.

La espironolactona disminuye la eliminación de la digoxina, incrementando así la concentración plasmática de la misma. Dado que el índice terapéutico para la digoxina es estrecho, se recomienda monitorizar con atención aquellos perros que reciban digoxina y se les administre conjuntamente este producto.

EFECTOS ADVERSOS
Se han notificado vómitos, diarrea, prurito, letargo, anorexia, ataxia, falta de coordinación o signos de fatiga en muy raras ocasiones. En perros con insuficiencia renal crónica, el benazepril puede aumentar la concentración de creatinina plasmática al inicio del tratamiento en muy raras ocasiones. Un aumento moderado de las concentraciones de creatinina en plasma después de la administración de inhibidores de la ECA es compatible con la reducción de la hipertensión glomerular inducida por estos agentes y, por lo tanto, no es necesariamente una razón para interrumpir el tratamiento en ausencia de otros signos.

EFECTOS COLATERALES POSIBLES
En machos no castrados tratados con espironolactona se observa frecuentemente atrofia reversible de próstata.
Algunos perros pueden exhibir signos transitorios de fatiga o somnolencia.
El producto podría llegar a producir hipotensión inicial, disfunción renal con aumento de las concentraciones plasmáticas de creatinina e hiperkalemia
Al igual que otros inhibidores de la ECA, el benazepril podría llegar a producir anorexia, vómitos y diarrea.

SOBREDOSIFICACIÓN
Los signos clínicos asociados con una sobredosis suelen ser extensiones de los efectos adversos de ambos fármacos y pueden incluir hipotensión y vómitos.

Puede producirse hiperpotasemia e hiponatremia. Se produjo hipertrofia compensatoria de la zona glomerulosa con dosis 3 veces o mayores que la dosis recomendada.

Se recomienda un tratamiento de apoyo que incluya expansión de volumen con fluidoterapia intravenosa adecuada si se documenta hipotensión transitoria y reversible. Debido a la larga duración de acción del benazepril, puede ser necesario un seguimiento y tratamiento prolongados.

Se recomienda inducir el vómito, lavar el estómago y controlar los electrolitos según corresponda.

Antídoto: No existe ningún tratamiento o antídoto. El tratamiento es sintomático según el criterio del médico veterinario tratante.

 

PRECAUCIONES
Los efectos adversos son disturbios gastrointestinales (anorexia, vómito, diarrea) se debe realizar control seriado de la función renal en los pacientes tratados si presentan nefropatías asociadas. Amplio margen de seguridad. La dosis letal en perros es de 200 mg/Kg

ALMACENAMIENTO
Mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos. No almacenar a temperaturas superiores a 30°C, en Uruguay no almacenar a temperaturas superiores de 25ºC. Mantener en su envase original protegido de la luz solar.

Eliminar el envase en el centro de acopio más cercano.

PRESENTACIÓN

Caja conteniendo 20 comprimidos